UN HOGAR PARA TODOS!!!!!!!

El mundo no es tan pequeño como para que muchos seres vivos tengan una existencia poco digna. Acaso tu no ves que al paso que vamos un hogar digno no será un derecho si no un privilegio?. Bueno... alguien me dijo que tener 26 años era muy poco para entender las cosas del mundo. Además, me dijeron: "Alex... tu lo tienes todo, no te quejes por eso". En ese momento miré hacia el poste de la luz y vi una tortolita caliente en su nido. Creo que ella me entendería mejor.
16 Comments:
Primera vez por estos lados y me ha gustado mucho el estilo de tu blog. Seguro volveré por aquí.
Saludos,
Karolina
:-)
Y hay gente que se mueve para eso, Alex... la ONG "Un techo para mi país", es una buena forma de trabajar en ese sentido.
Vos no sos muy joven, vos sos sensible y eso siempre es ventaja.
Un abrazo y gracias por ir a la celebración con todos esos regalos. Y mis gatos se hicieron amigos del tuyo.
si yo te contara las peripecias que hay que hacer por acá, para conseguir un rancho, y lo que cuestan!!!!, los precios son imposibles, tienes dos opciones o regalas tu dinero en alquileres cada vez más altos por cada vez menos metros, o te hipotecas durante cuarenta años de tu vida, por un dineral indecente y no mucho más espacio que en el caso anterior.
Abrazos y Feliz año.
Mhmhmh, saber vivir...., me gustó tu post, ya que te invita a reflexionar. La tortolita vive así, porque no conoce otra forma de vivir ni de tener un hogar mejor y es felíz asi. Es lo que tuvo en esta vida. Un abrazo, chao
Que bonito es esto de internet, es como una casa grande, donde todos tenemos cobijo. El mundo puede que sea dificil y que nos tengamos que enfrentar a dificultades de todo tipo, pero aquí, tenemos todos un trocito para estar juntos y llenos de calor.
Cuento contigo compañero. Tu página es muy hermosa y llena de buena energía. Estaré cerquita, nos iremos viendo.
Un abrazo
Ojala no pierdas esa forma de ver la vida, siempre es bueno que haya gente como tu que ayude a abrir los ojos frente a las cosas que nadie ve, o nadie "quiere ver".
Un beso.
HOy me acorde de ti creia que ya no volveria a la sillita esa del dentista y sas.....ahi esta ese bendito dolor no se que si la piesa dental esta intacta ,,ahhhhh que terrible tener que ir al dentista ,,,nada personal contigo en todo caso ja ja.
A mucha gente, le cuesta sudor y lagrimas tener su hogar, es una pena no deberia ser asi
Un fuerte abrazo !!!!!
tienes toda la razon, ella te entenderia mejor.
profundo real y justo tu comentario,
sabes ?, el mundo es pequeño y la vida es demasiado corta para que el tiempo que estemos viviendo sea indigno, hay muchas personas que no tienen un techo para vivir, otras le ha costado un monton tenerlo , pero tubieron que pasar largos años para conseguirlo.
Ademas, no es necesario tener hambre , para saber que existe, no es necesario tener carencias para saber que el mundo a nuestro alrededor las tiene, es bueno luchar por los que tienen menos o apoyarlos, no mantenernos al margen, con la disculpa de que se es joven , o que se tiene todo, de personas como tú, salen los grande luchadores, que los mas oprimidos esperan por quie las carencias ya no los dejan tener voz, sigue pensando así,
"tu esencia es maravillosa."
dejo una suave caricia
y
una estela de besos que te lleven a mi mundo
gracias por tu visita
Me gusta tu sensiblidad, nunca se es demasiado joven para tener opinión y observar las injusticias de la vida. Hay mucha gente en el mundo que no tiene un hogar digno y lo que es peor no tienen las mínimas condiciones de alimentación y abrigo. Estamos en condiciones, como mundo, de satisfacer las necesidades de todos los seres humanos que habitan el planeta. El problema es la disribución del ingreso que en países como el mio (Chile),es escandalosa.
saludos
erika
Concuerdo con Erika. Lo que realmente indigna es la desigualdad, que en países como el nuestro (Chile) se intenta naturalizar o esconder. Y para algunos repartir mediaguas será una forma de hacer "trabajo social"... pero creo que hay que devolverles a la gente una mirada no caritativa, sino que les dignifique: la vivienda digna es un derecho, vivir en la desigualdad es una violación a los derechos humanos. Derechos que muchas veces hay que pelearlos, pero se convierten en buenas causas para estar juntos...
Saludos te dejamos Renata y yo, gracias por tus visitas y compañía. También por compartirte en este blog, me ha hecho bien saber que hay en el mundo personas como tú.
Un abrazo!
Estoy de acuerdo en eso que te dijeron, "tener 26 años es muy poco para entender las cosas del mundo...." Pero debiesen haberte ampliado el margen, pues 26,36,76,96....106 años, aún continúan siendo pocos como para llegar a comprender las cosas del mundo.... Incluso podrían acontecernos decenios, milenios y no comprender nada más allá de nuestras narices.... y claro continuar infructuosamente retornando......
Hola!
Todo depiende, 26 años puede ser poco, pero puede ser mucho.
Todo es una incognita. Lo sofrimiento es la forma de medir la vida.
Gracias por este maravilloso texto.
Hasta siempre.
Quién ha sido capaz de juzgarte sin saber lo que has vivido y lo que sientes?? Yo con 26 años, ya llevaba 8 años trabajando y sabía muy bien lo que eran las necesidades ajenas y propias.
Es triste y hay que reflexionar sobre este post.. hay tanta gente sin hogar, sin hogar digno... qué pena que no todos tengan acceso a ello...
Un beso Alex!
Mi querido Alex y su gato
Que linda manera de ver la vida...cada vez que te leo, me haces entender lo bello que es estar en este mundo
Un beso desde México
Alex...
Me gusta tu sensibilidad.
Tienes un blog lindo.
Felicidades
Hola Alex! Me vine desde el blog de Danil de Witt porque me quiero contactar con gente de Colombia.
Esa paloma dice tanto....tanto!!!! Para el que quiere oir....Me alegra que escucharas su mensaje...Si Dios cuida de las aves, cuidará también de tí...
Un abrazo!!! Y estoy con un temita de política, debatiendo en el blog, Te vienes a contarnos cómo ves a tus políticos????
Estás cordialmente invitado, desde Argentina, Ferípula.
Post a Comment
<< Home