UN CAFÉ PARA TI
Han de creer ustedes que, aunque provengo del Eje Cafetero Colombiano, conocía muy poco de toooodo lo que hay que hacer para poder poner una taza de café en la mesa mañanera de los gringos?
Pues este fin de semana Maria del Rosario (o Ro, como la llamo cariñosamente), me invitó, junto con su familia, a una finca cafetera de propiedad familiar, ubicada en las estribaciones de la cordillera occidental, en un corregimiento del Valle del Cauca llamado Fenicia. Clima frio, un hermos sol, amaneceres de película y un purísimo aire.
Según me comenta don César, el papá de Ro, cada arbusto de café tiene que tener un espacio para desarrollarse. Debe mantenerse limpio y procurar que no se enferme. Han de nadrugar a las 4:00am para iniciar las labores en el cafetal. Los insumos necesarios como fertilizantes y plaguicidas estás mostrando precios altísimos. esto los ha llevado a arriesgar sus cultivos con métodos alternativos de producción. La cosecha a veces es poca. Pero para él, la calidad importa más que la cantidad.
Esto pude observarlo cuando fuimos a la cooperativa a vender el café. Se lo compraron al mejor precio, ya que cumplía con los estándares indicados para su exportacion. Sin embargo, creanme que el dinero recibido no es lo justo para tanto trabajo.
Del café viven muchisimas familias en Colombia. Ahora ellas esperan el remezón de la crisis financiera. Y aunque pocos agricultores saben con exactitud de que se trata tanto alboroto, cuando se les pregunta si le temen a la crisis, casi todos ellos tienen una respuesta homogénea: "Y es que cuando no hemos estado en crisis los pobres?".
De esta llamativa vivencia me quedan algunas preguntas:
1. Será verdad que la economía colombiena está "blindada" contra la crisis?.
2. Que esperamos los colombianos para comenzar a buscar nuevos mercados, ya que el virtual ganador de las elecciones en EEUU, el señor Barack Obama no ve como objetivo a Latinoamérica?.
3. Será que por escribir esto, el señor Alvaro Uribe y sus esbirros del DAS me verán como terrorista?.
4. Será descabellado proponer un sistema socioeconómico donde todos los colombianos tengamos un nivel de convivencia más intimo con el sector rural?.
5. Cuándo se cansará don César de cosechar café tipo exportación, para que se lo paguen a precio de gallina atropellada?.

Les regalo esta chapolita, de las noches de fenicia. Piensen mucho en mi.