DE COMO TE PUEDES GANAR LA VIDA CON EL MIEDO, LAS LAGRIMAS Y LA SANGRE DE TU PROJIMO
posted by ALEX at 6:45 AM
Hola, acá vengo con mi saludo!Que no te conozco pero te imagino, mientras te leo ahora me hiciste acordar a uno de mi shermanos que es así!!!!de chiquito no podía estarse quieto nunca! No es algo malo por lo que haya que pedir disculpas en realidad; aunque cada tanto es bueno regalarse momentos calmos de escuchar, de leer, de hacer silencios...bah, eso creo yo, que ahora recien (pasados los 30) logro regalarme momentos de estos e incluso disfrutarlos!del equilibrio ni digo nada, ahora que sé que te cuesta creer en eso...jeje.Un abrazo!
Hola, me alegra que te hayas pasado por mi blog y dejaras un comentario.Quedate así como estás, para mi, las personas hiperactivas logran más cosas que cualquier otra. Conozco a muchas personas que son hiperactivas y las admiro a la mayoría, aunque hay algunos que no logran razonar bien y se desvían un poco con sus impulsos.Lo único que toca hacer es, controlarse, pensar bien las cosas, algo que no sólo lo tienen que hacer los hiperactivos sino todos.Saludos y que te vaya bien.
Mira el único aceleramiento que NO debes hacer,es en el amar...mira que muy rápido es una lata(fome),y nadie quiere perderse momentos por apurete jajaja.Sabias que yo tengo dislexia en el teclado?,es una cosa muy rara,mi terapia es escribir,ya que haci mejoro esa falencia,no hay forma que lo pueda mewjroar. ¿Vez?Creo que somos acelerados por que TODO loq ue queremos debe ser "ahora y ya".No veo nada malo,claro hay consecuencias,pero supongo que remediables.Un cariñuuuu para ti,hombre de bella sonrisa.
Amigo, con todo respeto, creo que no es la pregunta, o está planteada "tendenciosamente".Quietud no necesariamente equivale a pasividad ni pasividad a monotonía.Como hiperactividad tampoco- por lo visto- a incapacidad de conectar, comprender, escuchar...Como los niños, que a veces se los registra como "deficit atencional", cuando en realidad lo están comprendiendo TODO. Como a los que tomaron la opción de aquietarse o mística o algo así... llegan a comprender otras cosas, y creemos que no tienen vida cuando en realidad realmente VIVEN y han desarrollado otras capacidades, profundidad, la riqueza de la experiencia de otro modo...Ni lo uno ni lo otro, y depende de c´mo se lleve. Si tú estás Ok o si algo de eso te inquieta demasiado... quizás es el momento de probar aquietarse... (y basta probar unos minutos al día...)abrazos
bueno, parece que en el equilibrio está el bienestar. Aunque es muy fácil decirlo...
Ese problema te lo llevaras contigo hasta que ya no puedas más y la salud te lo impida. Yo inquietud personificada nunca me canso nunca nada y ete aquí que la vida suele jugar muy malas pasadas y a consecuencia hay que tomar otra forma de vida y volver a empezar de nuevo, pero que ni para atras sigo siendo inquieta a morir.Un abrazo y te deseo unas próximas fiestas de Navidad con paz y en armonía, al calor de todos tus seres queridos.
Creo que deberías empezar por respirar hondo de vez en cuando...jejeje, Cuando te veas demasiado inquieto pide permiso para ir al baño, así estiras las piernas, dejas de escuchar a la gente un momento y cambias de aires. Y NO BEBAS RED BULL, que recuerdo que te gusta o por lo menos hay un post en el que le hiciste una foto a una lata.
Cuando eres como eres. Aspirando a ser mejor. Perfeccionándote tus talentos para ayudar como hasta ahora lo has hecho con otros. Elevándote cada día más. Y que por conocerte quieran saber más de Nuestro Creador, sin dejar de ser Alex...Creo sinceramente que a nadie le importará si eres o no hiperactivo!
Estoy con un dicho que dice algo así: Es mejor que te frenen a tenerte que empujar. La vida es de los activos de los vivos... sientete orgulloso de tí por esas energías cósmicas tan tuyas.Besitos decembrinos!
Paso a desearte unas felices fiestas rodeado de los seres queridos en pas con mucho amor y en buena armonía.Y seguire dando un poco la lata el proximo año si me lo permites.Un brazo muy muy fuerte.
Post a Comment
<< Home
Amante de la fotografía.
View my complete profile
10 Comments:
Hola, acá vengo con mi saludo!
Que no te conozco pero te imagino, mientras te leo ahora me hiciste acordar a uno de mi shermanos que es así!!!!
de chiquito no podía estarse quieto nunca! No es algo malo por lo que haya que pedir disculpas en realidad; aunque cada tanto es bueno regalarse momentos calmos de escuchar, de leer, de hacer silencios...bah, eso creo yo, que ahora recien (pasados los 30) logro regalarme momentos de estos e incluso disfrutarlos!
del equilibrio ni digo nada, ahora que sé que te cuesta creer en eso...jeje.
Un abrazo!
Hola, me alegra que te hayas pasado por mi blog y dejaras un comentario.
Quedate así como estás, para mi, las personas hiperactivas logran más cosas que cualquier otra. Conozco a muchas personas que son hiperactivas y las admiro a la mayoría, aunque hay algunos que no logran razonar bien y se desvían un poco con sus impulsos.
Lo único que toca hacer es, controlarse, pensar bien las cosas, algo que no sólo lo tienen que hacer los hiperactivos sino todos.
Saludos y que te vaya bien.
Mira el único aceleramiento que NO debes hacer,es en el amar...mira que muy rápido es una lata(fome),y nadie quiere perderse momentos por apurete jajaja.
Sabias que yo tengo dislexia en el teclado?,es una cosa muy rara,mi terapia es escribir,ya que haci mejoro esa falencia,no hay forma que lo pueda mewjroar. ¿Vez?
Creo que somos acelerados por que TODO loq ue queremos debe ser "ahora y ya".No veo nada malo,claro hay consecuencias,pero supongo que remediables.
Un cariñuuuu para ti,hombre de bella sonrisa.
Amigo, con todo respeto, creo que no es la pregunta, o está planteada "tendenciosamente".
Quietud no necesariamente equivale a pasividad ni pasividad a monotonía.
Como hiperactividad tampoco- por lo visto- a incapacidad de conectar, comprender, escuchar...
Como los niños, que a veces se los registra como "deficit atencional", cuando en realidad lo están comprendiendo TODO. Como a los que tomaron la opción de aquietarse o mística o algo así... llegan a comprender otras cosas, y creemos que no tienen vida cuando en realidad realmente VIVEN y han desarrollado otras capacidades, profundidad, la riqueza de la experiencia de otro modo...
Ni lo uno ni lo otro, y depende de c´mo se lleve. Si tú estás Ok o si algo de eso te inquieta demasiado... quizás es el momento de probar aquietarse... (y basta probar unos minutos al día...)
abrazos
bueno, parece que en el equilibrio está el bienestar. Aunque es muy fácil decirlo...
Ese problema te lo llevaras contigo hasta que ya no puedas más y la salud te lo impida.
Yo inquietud personificada nunca me canso nunca nada y ete aquí que la vida suele jugar muy malas pasadas y a consecuencia hay que tomar otra forma de vida y volver a empezar de nuevo, pero que ni para atras sigo siendo inquieta a morir.
Un abrazo y te deseo unas próximas fiestas de Navidad con paz y en armonía, al calor de todos tus seres queridos.
Creo que deberías empezar por respirar hondo de vez en cuando...jejeje, Cuando te veas demasiado inquieto pide permiso para ir al baño, así estiras las piernas, dejas de escuchar a la gente un momento y cambias de aires. Y NO BEBAS RED BULL, que recuerdo que te gusta o por lo menos hay un post en el que le hiciste una foto a una lata.
Cuando eres como eres. Aspirando a ser mejor. Perfeccionándote tus talentos para ayudar como hasta ahora lo has hecho con otros. Elevándote cada día más. Y que por conocerte quieran saber más de Nuestro Creador, sin dejar de ser Alex...
Creo sinceramente que a nadie le importará si eres o no hiperactivo!
Estoy con un dicho que dice algo así: Es mejor que te frenen a tenerte que empujar. La vida es de los activos de los vivos... sientete orgulloso de tí por esas energías cósmicas tan tuyas.
Besitos decembrinos!
Paso a desearte unas felices fiestas rodeado de los seres queridos en pas con mucho amor y en buena armonía.
Y seguire dando un poco la lata el proximo año si me lo permites.
Un brazo muy muy fuerte.
Post a Comment
<< Home